Esta es nuestra historia

El camino de santiago nos unió

Dos peregrinos apasionados por la naturaleza, la historia y la espiritualidad que viajaron desde Cieza (Murcia) y Bogotá (Colombia) para conocerse por casualidad entre bosques, iglesias y albergues.

Ahora queremos ser hospitaleros en esta Finca, parada ideal del Camino de la Vera Cruz de Caravaca donde poder compartir experiencias con quienes quieran llegar a la ciudad santa a pie o en bicicleta en cualquier época del año. Pero también con todo aquel que quiera disfrutar de auténticas experiencias agroturísticas.

Pero para que sepas un poco más de nosotros nos definimos nosotros mismos:

Antonio Santos

Periodista con estudios en Ciencias Políticas, Sociología y Derecho. Me defino como un emprendedor social que ha encontrado en el agroturismo el mejor camino para lograr la realización profesional y, sobre todo, personal. La puesta en marcha de esta Finca es un homenaje a mi familia, dedicada al cultivo y comercialización del melocotón de Cieza desde al menos el siglo XIX, pero probablemente desde muchos siglos atrás.

Mi abuelo Pascual fue elegido por los agricultores ciezanos como el primer asentador de frutas del municipio en 1920 para poder comercializar sus productos en el Mercado de Abastos. A su temprana muerte, mi abuela Josefa tuvo que sacar adelante el negocio familiar con la ayuda de sus hijos siendo todavía muy jóvenes.

De  tener un humilde puesto de fruta lograron crear una empresa que, en 2004, contaba con más de 500 trabajadores y más de 800 hectáreas en propiedad de cultivo de albaricoques, ciruelas, paraguayos y, sobre todo, melocotones de Cieza. Pioneros en el riego por goteo y en la exportación de fruta de hueso, el libro ‘El Melocotón en la Historia de Cieza’ les dedica un capítulo completo donde puedes conocer muchos más detalles de su historia forjada con tesón y amor por el cultivo de este producto de calidad:

Con la Finca La Floración recojo con humildad el testigo de mi familia y quiero que los visitantes puedan disfrutar del olor y sabor de las variedades tradicionales de melocotones de Cieza de toda la vida. Plantados en una hectárea, podrás conocerlos a lo largo de todo el año en sus diferentes estaciones, como en Floración y en el Otoño y, sobre todo, comerlos.

Pilar Hortua

Soy ingeniera Industrial con especialización en Calidad, Auditorías y Seguridad Industrial. Tengo más de 25 años de experiencia en el sector de obras civiles de construcción e infraestructura en Colombia.

Pero mi vida dio un giro significativo después de recorrer sola el Camino de Santiago con mi mochila. Esta experiencia me enseñó a soltar personas y cosas materiales que no contribuían a mi felicidad. La pandemia reforzó esta lección, brindándome una oportunidad única de compartir tiempo con mis padres y reafirmar el amor por mi familia.

Conocer a Antonio me llevó a tomar una decisión radical: dejar atrás el estrés de la ciudad, mi país, mi familia, mis amigos y mi trabajo para seguir mi sueño de vivir en armonía con la naturaleza.

Llegué a Murcia y orienté mi formación en el turismo sostenible  con un Máster en Dirección y Gestión de Empresas Turísticas. Con mis raíces campesinas y las enseñanzas de mis padres, he integrado la pasión por las manualidades, la artesanía y la agricultura. Así, comencé a crear piezas únicas y a desarrollar una pequeña huerta en casa y en la finca.

Mi entusiasmo por el turismo se fusiona con mi visión de vida. Ahora, ofrezco productos hechos a mano y personalizados, y brindo experiencias auténticas en la finca, conectando a las personas con la belleza y la tranquilidad del entorno natural.

es_ESSpanish